¿Qué es la psicosis?
La psicosis le puede pasar a cualquiera.
La psicosis no es un diagnóstico. Más bien, la psicosis es un conjunto de síntomas que pueden ser parte de una afección médica o de salud mental o ocurrir debido a un estrés extremo. Una persona que experimenta angustia o dificultades en su vida diaria debido a la psicosis puede tener un trastorno psicótico. Es posible que sientan que su mente les está "engañando". Es posible que tengan dificultades para diferenciar entre sus propios pensamientos y percepciones y lo que sucede en el mundo que los rodea. Una persona puede tener problemas para organizar sus pensamientos, desarrollar ideas inusuales y empezar a escuchar o ver cosas que los demás no perciben.
Aunque estas experiencias le parecen muy reales a la persona que las vive, otras personas de sus círculos sociales no las experimentan de la misma manera.
La psicosis es más común de lo que la gente piensa. Hasta 3 de cada 100 personas sufrirán psicosis a lo largo de su vida. En la mayoría de las personas, los síntomas psicóticos aparecen gradualmente. Pueden seguir a un período de depresión, ansiedad, irritabilidad, falta de sueño o consumo de sustancias. En casos más raros, la psicosis puede tener un inicio más repentino. Para las personas que se encuentran en las primeras etapas de una enfermedad psicótica, los cambios como el aislamiento, la conducta extraña, las dificultades en la escuela o el trabajo y los cambios en los horarios de sueño son señales importantes. Cuando se presentan varios signos o síntomas a la vez, es importante que consultes a un profesional de salud mental cualificado.1
El estado de Washington ha invertido en equipos de psicosis del primer episodio que se especializan en el tratamiento de enfermedades psicóticas. No estás solo y hay ayuda disponible.

Recibir apoyo a tiempo marca una gran diferencia.
Mayor conexión social
Mayor satisfacción con la vida
Mayor estabilidad escolar y laboral
Menor riesgo de suicidio
Disminución de la necesidad de hospitalización
Reducción de la angustia familiar y social
Signos, síntomas y mitos
Señales tempranas
Los primeros signos de la psicosis pueden ser sutiles. La experiencia de cada persona será diferente. Estas son algunas de las cosas que debes tener en cuenta:
Síntomas de psicosis
Durante un episodio de psicosis, una persona experimenta síntomas que pueden ser angustiantes o confusos:
Recuperación
Psicosis es tratable y el tratamiento temprano puede mejorar significativamente los resultados de recuperación. Aproximadamente un tercio de las personas que experimentan un primer episodio de psicosis no experimentarán un episodio posterior. Aproximadamente la mitad experimentará al menos un episodio adicional, pero podrá controlar sus síntomas. Recibir apoyo para la psicosis temprana a través de un equipo de atención multidisciplinario ayuda a las personas a vivir la vida que desean con confianza.2 Obtener apoyo para la psicosis temprana a través de un equipo de atención multidisciplinario ayuda a las personas a vivir la vida que desean con confianza.
Comenzar con el tratamientoMitos comunes sobre la psicosis
Mito:
La psicosis es "solo una fase".
Hecho:
La psicosis puede ser temporal, pero también puede ser angustiante y puede beneficiarse del apoyo de un equipo de contactos personales (como cuidadores y amigos cercanos), así como de un equipo de profesionales de la salud mental. Algunas personas se beneficiarán de una atención complementaria por parte de un equipo especializado en psicosis.
Mito:
La psicosis es causada por malas decisiones o por una mala crianza.
Hecho:
Este mito causa mucho daño a las personas y familias que hacen todo lo posible para sortear la psicosis. Cualquier persona puede desarrollar una psicosis independientemente de su educación o de las decisiones que haya tomado en su vida.
Mito:
Experimentar psicosis significa que eres peligroso.
Hecho:
La mayoría de las personas que sufren psicosis no actúan agresivamente hacia los demás. Las personas con psicosis tienen más probabilidades de causarse daño a sí mismas que a otras personas. La mejor manera de evaluar y gestionar el riesgo de daño es un equipo de salud mental.3
Mito:
La psicosis es una afección que dura toda la vida.
Hecho:
Los trastornos psicóticos se pueden tratar. Pueden ser episódicos o de larga duración, pero incluso si una persona presenta síntomas de por vida, puede vivir una vida plena y significativa. El apoyo temprano es clave para mejorar los resultados. Obtenga más información sobre los enfoques de tratamiento y lo que puede esperar de la recuperación aquí.
3 Appleby y otros, 2001; Hiday y otros, 1999
¿Qué causa la psicosis?
No existe una causa raíz única de la psicosis. Las investigaciones han demostrado que la psicosis puede ser el resultado de una combinación de factores genéticos, diferencias en el desarrollo neurológico y la exposición a factores estresantes o traumas. La psicosis también puede ser un síntoma de otros trastornos mentales, como la esquizofrenia, el trastorno bipolar o la depresión grave. La falta de sueño, ciertas toxinas y el abuso de sustancias también pueden provocar síntomas de psicosis.